El rincón al que ningun cuerdo entraría, y que vos estás visitando.

domingo, 7 de octubre de 2007

Hasta siempre comandante.



Un 8 de octubre como el de hoy, hace exactamente 40 años, en el lejano pueblo de La Higuera, moría uno de los más grandes revolucionarios de nuestra remota América, Ernesto “Che” Guevara.

Quién diría que Ernestito, ese joven débil, asmático y algo consentido, lucharía en la inexpugnable Sierra Maestra o en la remota selva boliviana, resistiendo al frío, al hambre y dando ejemplar esfuerzo hasta el último suspiro.
Quién pensaría que aquel joven aventurero argentino se convertiría en el símbolo mundial de la rebeldía y el inconformismo y que su cara, inmortalizada en una foto, aparecería en donde sea que una muchedumbre enardecida reclame por sus derechos.
Quién hubiera imaginado, que ese hijo predilecto de la clase alta, recibido en la más elitista de las carreras universitarias, lucharía por la reivindicación de los derechos indígenas y por una América unida.
Quién le hubiera creído, a quien dijese que ese inexperto guerrillero de rasgos leoninos, guiaría a Cuba a una revolución sin precedentes, en contra del subyugante imperialismo.
Quien hubiese esperado que el Che abandonase su amada Cuba y, fiel a sus ideales, visitase los rincones más inhóspitos del mundo, predicando la revolución.
Quien hubiera pensado, que el Che no viviría por siempre, que como otros encontraría su final y que su corazón, exhausto, dejaría de latir.

¿Qué es lo que hace tan fascinante al “Che”, que lo hace intrínsecamente único? Será, como algunos sostienen, su trágica historia, su belleza, su condición de mártir o sus ideales. Personalmente prefiero creer que fue su sinceridad; tal vez fue el último gran hombre que dijo lo que pensó, y que hizo lo que dijo. Un hombre dispuesto a morir por sus ideales, equivocados o no, es inevitable merecedor de un sincero respeto. ¿Cuantos de los mediáticos políticos y los falsos lideres espirituales que pueblan este oscuro planeta, estarían dispuestos a dar su vida, y su muerte, por la causa que predican?


Cierto es que su figura no fue impoluta, que cometió muchos errores. Los grandes hombres, tienen la condición de cometer grandes errores, y el Che no fue la excepción. Su fe en su causa revolucionaria, lo llevo a fusilar hombres en la revolución cubana, aunque es importante aclarar todos ellos fueron sometidos a juicio. Tal vez el error mas grande para sus defensores, fue el que le costo la vida, una precipitada incursión en la hostil selva boliviana.

Para finalizar, aquellos que se dicen seguidores del Che, que se sienten identificados son su figura o sus ideales, si quieren honrar su memoria, nunca agachen la cabeza, condigan sus palabras y sus actos, mantengan vivos sus ideales pero por favor, no compren una remera o una mochila con su cara, que al único que honran, es al capitalismo con que nuestro querido revolucionario lucho toda una vida.


Yotuel...

1 comentario:

Anónimo dijo...

"Tire cobarde,que va usted a matar a un hombre....tire"

No sabria decirles por que es que admiro tanto a este personaje rebelde, si es por su completa dedicacion a la gente necesitada, si es su amor a la revolucion, a una latinoamerica unida, a su intelectualidad, su inteligencia, sus amigos....muchas caracteristicas hacen que este hombre sea admirable por donde lo mires....
Quiero centrarme en una de las caracteristicas ya mensionadas antes...bueno en dos en realidad.
La dedicacion a la gente necesitada y el amor a la revolucion.
Estos dos puntos "explican",si asi quieren llamarlo,sus controberciales fusilamientos, el Che era un hombre de palabra(me atrevo a decir que su amigo Fidel,al que tambien admiro,no lo fue)el al igual que sus compañeros,prometio una revolucion y odiaba con todo su corazon, que aunque algunos no lo crean, era enorme,a aquellos que se lo impidiera, a aquellos que impidieran la libertad de Cuba y de los habitantes del pais, a aquellos que le impedian su "utopia" de una latinoamerica unida, a aquellos que apollaban al dictador Batista y a su vez al imperialismo norteamericano que controlaba la isla para su beneficiencia....
A todos ellos el los odiaba, por no dejar la libre expresion y violar los derechos humanos.
Ahun hoy ese sueño de unir a los latinos en un solo cuerpo,para dejar de depender del imperialismo yanqui,esta incumplido.
Deberiamos hacer algo.¿NO?
Admiro al Che,como a pocas figuras de nuestro pais....Y yo hoy estoy orgulloso de decir que EL CHE FUE, ES Y SEGUIRA SIENDO ARGENTINO.
Le agradezco una vez mas a DIOS no estar cuerdo y poder estar aca...

Atentamente: EL IGNORANTE.

"SI FUERAMOS CAPACES DE UNIRNOS,QUE HERMOSO Y CERANO SERIA EL FUTURO..." Ernesto "Che" Guevara...